Nuestras exposiciones itinerantes han sido diseñadas para facilitar su difusión y accesibilidad, estando disponibles para centros educativos, cívicos, asociaciones e instituciones de toda índole. Son sencillas de transportar y montar, permitiendo que lleguen a un amplio público.
Características técnicas de las exposiciones:
Imágenes y textos sobre cartón-pluma.
Tamaños: A3 extra (45 cm x 32 cm) o A3 (42 cm x 30 cm).
Grosor del panel: 1 cm.
Soporte adecuado para colgarse de un hilo o gancho, sin necesidad de adhesivos que puedan dañar los paneles.
Cada exposición cuenta con un número determinado de paneles, colocados de dos en dos para optimizar el espacio.
Los paneles se organizan cronológicamente, salvo en el caso de "Marea de frases violetas".
Cada exposición incluye un libro-catálogo con el contenido íntegro de la muestra. Además, la portada de este catálogo puede personalizarse con información relevante, como el lugar de exposición, fechas y la entidad organizadora.
Para hacer más interactiva la experiencia, también disponemos de puzles con una selección de láminas de cada exposición en tamaño A4. Estos materiales resultan útiles para trabajar los contenidos de manera lúdica, especialmente con menores.
Si deseas organizar alguna de nuestras exposiciones en tu organización, ayuntamiento, centro educativo, o cualquier otro espacio, no dudes en ponerte en contacto con nosotros enviando un correo a info@donesenaccio.com. ¡Estaremos encantadas de colaborar!
Nuestra exposición itinerante "Camino hacia la Igualdad" ofrece un recorrido por 250 años de la historia del movimiento feminista, destacando los logros y luchas que han marcado el camino hacia una sociedad más justa. A través de 74 paneles informativos y visuales, la exposición permite conocer la evolución de los derechos de las mujeres y reflexionar sobre las desigualdades que aún persisten. Esta exposición está disponible en castellano y en valenciano. Es una herramienta fundamental para centros educativos, asociaciones y espacios culturales interesados en profundizar en la historia y el impacto del feminismo.
Nuestra exposición itinerante "Mujeres de la República Haciendo Historia (1931-1936)" es un recorrido visual e informativo por una de las etapas más transformadoras de la historia de España. A través de 96 paneles bilingües, esta muestra rescata del olvido a aquellas mujeres que, con su valentía, talento y compromiso, contribuyeron al avance de los derechos, la educación, la política y la cultura durante la Segunda República. La exposición combina carteles históricos, imágenes inéditas y biografías de figuras clave, visibilizando el papel fundamental que desempeñaron en la conquista de derechos fundamentales como el voto femenino, la educación laica y el acceso de las mujeres a espacios tradicionalmente vetados. Con esta iniciativa, desde Dones de Xirivella en Acció reafirmamos nuestro compromiso con la memoria histórica y la divulgación del legado de aquellas pioneras que allanaron el camino hacia la igualdad. Una exposición imprescindible para comprender el impacto de las mujeres en la construcción de una sociedad más justa y democrática.
La exposición itinerante "Mujeres en Defensa de la República (1936-1939)" es un homenaje a todas aquellas mujeres que, en los años más oscuros de la postguerra, lucharon con determinación en defensa de la legalidad democrática y la justicia social. A través de 76 paneles bilingües, esta muestra recoge una selección de carteles históricos, imágenes y biografías de mujeres que desempeñaron un papel clave en diferentes frentes de la resistencia republicana. A través de esta exposición, desde Dones de Xirivella en Acció queremos recuperar la memoria de estas mujeres que con su valentía y compromiso marcaron la historia de la resistencia antifascista.Con esta muestra, reivindicamos su legado y su lucha, porque recordar a las mujeres que defendieron la República es también un acto de justicia y memoria histórica.
La exposición itinerante "Marea de Frases Violetas" es un recorrido inspirador a través de las palabras de grandes mujeres que, a lo largo de la historia, han reflexionado, luchado y transformado el mundo con su pensamiento feminista. A través de 81 paneles, disponibles en castellano o en valenciano, esta muestra reúne una cuidada selección de citas significativas sobre distintos temas, pronunciadas por mujeres que han marcado un antes y un después en la defensa de la igualdad y la justicia social. Esta exposición no solo es un homenaje a quienes han abierto caminos, sino también una herramienta para la reflexión y el diálogo sobre la importancia del feminismo en nuestra sociedad. Desde Dones de Xirivella en Acció, seguimos apostando por la divulgación de referentes femeninos que inspiran y transforman, contribuyendo así a una mayor conciencia feminista.
La exposición itinerante "Maestras del Pincel" es un homenaje a las mujeres que, a pesar de las barreras de su tiempo, lograron abrirse camino en el mundo del arte y dejar una huella imborrable en la historia de la pintura. A través de 130 paneles, disponibles en castellano o en valenciano, esta muestra pone en valor la vida y obra de las pintoras más destacadas del siglo XIX, muchas de ellas silenciadas o ignoradas por la historia del arte tradicional. En una época en la que el acceso de las mujeres a la formación artística era limitado y su talento cuestionado, estas creadoras desafiaron las normas establecidas y consiguieron reconocimiento en un ámbito dominado por hombres. La exposición recorre sus trayectorias y analiza su impacto en la evolución del arte, reivindicando su lugar en los museos y en la memoria colectiva.
La exposición itinerante "Pioneras del Feminismo en España" es un recorrido por la vida y el legado de las mujeres que, con su lucha y determinación, sentaron las bases del movimiento feminista en nuestro país. A través de 76 paneles, disponibles en castellano o en valenciano, la muestra rescata la historia de las figuras más notables del feminismo español desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX, una época clave en la conquista de derechos fundamentales para las mujeres. Estas pioneras desafiaron los límites impuestos por la sociedad y abrieron camino en ámbitos como la educación, la política, la literatura y el activismo social. Con sus escritos, discursos y acciones, sembraron las semillas de la igualdad en un tiempo en el que las mujeres apenas tenían voz en el espacio público. Esta exposición no solo es un homenaje a su lucha, sino también una invitación a reflexionar sobre la evolución del feminismo en España y su impacto en la sociedad actual. Desde Dones de Xirivella en Acció, seguimos comprometidas con la difusión de la memoria feminista y el reconocimiento de aquellas mujeres que, con su valentía, allanaron el camino hacia la igualdad.
La exposición itinerante "Mujeres de Ciencia" es un homenaje a las científicas que, con su talento, determinación y pasión por el conocimiento, desafiaron las barreras impuestas por su tiempo y contribuyeron de manera decisiva al avance de la humanidad. A través de 93 paneles, disponibles en castellano o en valenciano, esta muestra rescata la historia de eminentes mujeres de la ciencia, desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX, cuya labor ha sido silenciada o minimizada en la historiografía tradicional. En una época en la que el acceso de las mujeres a la educación y la investigación científica estaba restringido, estas pioneras abrieron camino en disciplinas como la astronomía, la medicina, la física, la química, las matemáticas o la biología, sentando las bases para generaciones futuras. Desde Dones de Xirivella en Acció, reivindicamos la importancia de visibilizar el legado de estas mujeres y reconocer su contribución al conocimiento y al progreso de la humanidad. "Mujeres de Ciencia" es una invitación a redescubrir sus logros y a reflexionar sobre la importancia de la igualdad de oportunidades en el ámbito científico. Una exposición imprescindible para despertar vocaciones, derribar estereotipos y dar a las científicas el lugar que siempre les ha correspondido en la historia.
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.